Qué es la Gestión de Contenidos: una especialización profesional por descubrir

Qué es la Gestión de Contenidos: una especialización profesional por descubrir

Qué es la Gestión de Contenidos: una especialización profesional por descubrir

La gestión de contenidos es una especialidad de especialidades. ¿Cuál es el verdadero papel del profesional de la gestión de contenidos?

La gestión de contenidos es una especialidad de especialidades y por tanto resulta difícil de clasificar. Sabemos que el contenido, como fin último de Internet, es el centro de la tela de araña, el punto del que parten todas las interrelaciones, y por ello su correcto manejo es particularmente importante. No basta con que el contenido sea bueno: además, debe ser distribuído y presentado de tal forma que el usuario pueda acceder a él en las mejores condiciones posibles.

La forma en que gestionamos los contenidos afecta, para bien o para mal, a la experiencia de usuario, a nuestro posicionamiento en buscadores (SEO), a nuestras actividades en las redes sociales (SMM), a nuestra imagen y credibilidad, pero sobre todo tiene que ver con lo más importante: la satisfacción de las expectativas de nuestras visitas, sin la cual nunca alcanzaremos los objetivos que nos hayamos fijado.

Un error grave -y por desgracia frecuente- es considerar la gestión de contenidos como una mera tarea de grabación de datos o de administración de textos e imágenes para su visualización en un site. Invariablemente, esto hace que en muchas webs, incluyendo algunos medios de cierta entidad, el creador del contenido auto-administre sus propios materiales sin haber recibido ninguna formación para ello. Las consecuencias las vemos a diario: corta-pega de html con efectos desastrosos, textos escritos directamente en aplicaciones sin corrector ortográfico (con los consiguientes errores, a menudo graves), palabras clave mal escogidas o ignoradas, imágenes distorsionadas, etc.

El responsable de la gestión de contenidos coordina, integra, e implementa en la web materiales que llegan de diversas fuentes (imágenes, textos, video, audio…), aportando valor al conjunto con información y meta-información. Además, supervisa el alineamiento de cada pieza con la estrategia SEO, SEM y SMM de la empresa, velando también por el respeto a los criterios establecidos de usabilidad, accesibilidad, identidad corporativa y calidad.

Por la propia naturaleza de su trabajo, un buen gestor de contenido tiene que ser un experto del trabajo en equipo, ya que su mayor riesgo es la falta comprensión de otros profesionales que pueden entender erróneamente que sus competencias están siendo invadidas.

A caballo entre las ciencias y la letras, el marketing y la tecnología, el gestor de contenidos es un profesional multi-disciplinar que se tiene que batir en muchas arenas, un auténtico obrero de la tecla, el ratón y las relaciones interprofesionales. Un buen amigo mío compara este oficio con el trabajo de los interioristas, y no le falta razón: gestionar contenidos online es como dirigir la reforma interminable de una casa en continua renovación.

Espero que estas pinceladas hayan servido para entender mejor el papel del profesional de la gestión de contenidos y, si eres uno de ellos, ¿tienes algo que añadir?

2011-07-21T14:20:50+00:00

Este blog usa cookies para mejorar tu experiencia. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar